Opinión
Las opiniones expresadas en estos artículos son de sus respectivos autores y no de Educa+.
La educación pospandémica: tras el shock, quedémonos con lo bueno
A pesar de las tensiones y dificultades recientes, son varias las cuestiones que se han mejorado gracias a la pandemia. Mejoras que deberíamos mantener. Entre ellas, la formación de los docentes y la optimización de tiempos y recursos.
La armonía con las pantallas en el hogar, el gran reto familiar tras la pandemia
Si algo ha puesto de manifiesto el coronavirus en nuestras vidas es que el futuro de las familias es inevitable que sea digital. Teletrabajo,...
¿Cómo acelerar la innovación en las regiones?
Las diferencias en las capacidades de innovación entre las regiones de un mismo país a veces pueden ser mayores que las existentes entre países y no son fácilmente abordadas por las instituciones de carácter nacional. ¿Cómo promover con éxito la innovación con enfoque territorial?
La salud mental de los adolescentes, en crisis por la pandemia: ¿Cómo evitar complicaciones futuras?
Mientras escribimos este artículo, solo en los hospitales de Madrid hay entre 30 y 45 adolescentes atendidos en las urgencias pediátricas, esperando ser ingresados...
COVID-19 y la crisis educativa en América Latina y el Caribe: ¿cómo podemos evitar una tragedia?
Perder un año entero de escolaridad puede significar la diferencia entre un futuro brillante y una vida desbaratada. Esto es lo que está ocurriendo con millones de niños en América Latina. Los sueños y esperanzas de una vida mejor pueden quedar aplastados para siempre, a menos que actuemos ya.
El nuevo papel del espacio universitario en la era COVID-19
¿Recuerda cómo era de excitante la vida universitaria hace apenas un año?Enjambres de estudiantes se movían entre espacios estructurados para la formación individual y...