jueves, marzo 20, 2025

La pandemia destacó la capacidad de resiliencia de los profesores: lecciones de crecimiento e innovación

En tiempos de incertidumbre, la resiliencia de los profesores ha brillado como un faro de esperanza, recordándonos que incluso en medio de las crisis más grandes, el aprendizaje y la innovación son posibles.

La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella indeleble en todos los aspectos de la sociedad, y la educación no ha sido la excepción. Un estudio reciente titulado «Me han empujado fuera de mi zona de confort y he crecido gracias a ello»: Aprendizaje profesional e innovación del profesorado durante la pandemia1,realizado por Rossella Santagata, Brandy Gatlin-Nash, Adriana Villavicencio, Christopher M. Wegemer y Lora Cawelti, exploró las experiencias de 276 profesores de escuela primaria que se vieron obligados a enseñar en línea durante la pandemia en dos distritos escolares de California. Los resultados de este estudio arrojaron luz sobre la resiliencia y la capacidad de adaptación de los profesores en tiempos de crisis.

Crecimiento profesional en tiempos de adversidad

A pesar de los desafíos sin precedentes que enfrentaron, los profesores que participaron del estudio informaron oportunidades significativas de crecimiento profesional y aprendizaje durante la transición al aprendizaje en línea. Un sorprendente hallazgo fue que, a pesar de la percepción generalizada de que la educación en línea fue un obstáculo, la mayoría de los profesores estuvieron de acuerdo en que esta transición les permitió ser innovadores y aprender a enseñar con nuevas tecnologías.

Los profesores no solo adquirieron nuevas habilidades tecnológicas, sino que también se vieron desafiados a repensar y priorizar sus prácticas de enseñanza. La limitación del tiempo de instrucción y la necesidad de una comunicación efectiva con los estudiantes y sus familias impulsaron a los profesores a enfocarse en los objetivos de aprendizaje más importantes.

Innovación y conexión con los estudiantes

Uno de los aspectos más destacados que dejó la experiencia de la pandemia fue cómo los profesores encontraron nuevas formas de conectarse con sus estudiantes y sus familias. El aprendizaje remoto llevó a un aumento en la colaboración entre profesores, lo que resultó en la mejora de la calidad de la enseñanza en línea. Además, la encuesta realizada por los autores del estudio reveló que el 67% de los profesores informaron haber aprendido formas de integrar la tecnología en su enseñanza que planean utilizar después de la pandemia. También se destacó que el 54% observó una mejora en el acceso y la familiaridad de los estudiantes con la tecnología.

Factores clave para el crecimiento y la innovación

Los autores identificaron varios factores que influyeron en la percepción de los profesores sobre las oportunidades de crecimiento e innovación. La colaboración con colegas y el apoyo recibido de la dirección escolar se destacaron como impulsores clave de la mejora. Además, la satisfacción con el apoyo recibido desempeñó un papel esencial en la percepción de las oportunidades de crecimiento.

La autoeficacia de los profesores en el uso de la tecnología también se identificó como un factor importante. Los profesores que se sentían más seguros al utilizar la tecnología tenían una percepción más positiva de las oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Conclusiones y reflexiones

El estudio, que fue publicado por el Journal of Educational Change, arroja una luz positiva sobre la resiliencia de los profesores durante la pandemia. A pesar de los desafíos abrumadores, los profesores se adaptaron y encontraron oportunidades de crecimiento y aprendizaje significativas.

Asimismo, la investigación ofrece importantes implicaciones para el futuro de la educación. Destaca la importancia de fomentar la colaboración entre profesores, brindar apoyo sólido desde la dirección escolar y promover la autoeficacia en el uso de la tecnología. Estos factores pueden ayudar a los profesores a enfrentar mejor los desafíos futuros y a continuar innovando en la enseñanza.


  1. Santagata, R., Villavicencio, A., Wegemer, C.M. et al. “I have been pushed outside of my comfort zone and have grown as a result”: Teacher professional learning and innovation during the pandemic. J Educ Change (2023). https://doi.org/10.1007/s10833-023-09491-9 ↩︎
ARTÍCULOS RELACIONADOS

ÚLTIMAS NOTICIAS